Conservación de Ambientes
Sin selvas y bosques no pueden vivir nuestros Yaguaretés.
Por ello trabajamos en la creación de nuevas áreas protegidas, en la mejor implementación de las ya existentes y en corredores biológicas entre ellas, para permitir el flujo de Yaguaretés entre distintas áreas de conservación.
Parque Nacional “El Impenetrable”

CHACO. Creación del mayor Parque Nacional del norte Argentino. 130.000 hectáreas en el interfluvio Bermejo-Bermejito. en 2011 iniciamos la “Expedición La Fidelidad” con el objetivo de transformar este paraíso en Parque Nacional. Luego, en alianza con un nutrido grupo de ONGs y muchas idas y vueltas, logramos crear un área protegida que será clave para el Yaguareté en nuestra región Chaqueña.
Ver más.
Reserva Nacional General Pizarro

SALTA. Creación de una nueva Reserva Nacional. 7.876 hectáreas en la transición chaco-yungas. Pero tal vez el hecho más importante de la creación de esta Reserva Nacional haya sido la lucha pública que la rescató de la soja, cuando la provincia quiso vender la por entonces Reserva Provincial Lotes 32 y 33, poniendo en jaque todo el sistema de áreas protegidas. La Red Yaguareté fue un actor clave en su salvación. Hoy Pizarro es Nacional y sus montes quedarán en pie para siempre.
Ver más.
Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos

SALTA. Las tierras de Severino, Fulvio, Rosaura y compañía.
Participamos del programa DAS, apoyando a comunidades de la Reserva para el Ordenamiento Predial y el manejo ganadero preventivo de ataques de grandes felinos. Esta optimización en la Implementación de esta área protegida es clave para su sustentabilidad.
Ver más.
Parque Provincial Salto Encantado

MISIONES. En el último extremo del Corredor Verde, trabajamos con ganaderos vecinos para conservar a los últimos Yaguaretés. También realizamos la primer reintroducción de Pecarí labiado del mundo, principal presa del Gran Manchado, que había sido extinguida del área.
Ver más.
Reservas privadas que protegen selvas y bosques

Muchas tierras de valor para el Yaguareté están en manos privadas. Es por ello que acompañamos distintos esfuerzos de conservación en zonas de Reservas Privadas, hay muchas y en distintas zonas.
VER MÁS.
Entradas Relacionadas
Naciones Unidas vuelve a premiar el trabajo de la Red Yaguareté en Convivencia Yaguareté-Ganaderos
El proyecto denominado "Mitigación de conflictos yaguareté-ganaderos en producciones ganaderas lindantes con selva en la provincia de Misiones" fue seleccionado por el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, del [...]
Sin ataques de Yaguareté a vacas en 2017 en los potreros adaptados en Misiones.
La Red Yaguareté informa que durante el año 2017 no se produjeron ataques a vacas en los potreros especialmente adaptados para la producción ganadera en zonas de grandes felinos, en los alrededores del Parque [...]
Mataron un Yaguareté en Chaco y la extinción sobrevuela la ecoregión…
Uno de los últimos 20 -o tal vez menos- yaguaretés que sobreviven a duras penas en la región chaqueña Argentina, fue muerto por cazadores y su cabeza arrojada dentro de una bolsa en un [...]
La nueva generación de Yaguareteros que nos necesita
Son estudiantes de 6to grado de Pampa de los Guanacos, Santiago del Estero. Quieren salvar a sus amenazadísimos yaguaretés, conocelos y seguílos en sus redes. Los alumnos del colegio San José de Calasansz llegaron [...]